Los CAEs se expedirán a las empresas que cumplan con los ahorros de energía final, y serán un nuevo instrumento de flexibilidad, transparencia y seguridad para las empresas y el conjunto de la economía.
Antes de la redacción del Real Decreto en el que se fijarán las características y alcance de los CAEs, y en línea con la democratización de la transición ecológica y energética, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha abierto una consulta pública.
El objetivo es conocer la opinión y aportes de los diferentes actores sociales y económicos, especialmente del sector empresarial, sobre el alcance y la implementación de los CAEs.
Y la participación es importante porque, también en el desarrollo de instrumentos como los CAEs la transición energética es, acaso como el que más, un proyecto colectivo
Volver arriba
es