Inicio » Áreas de negocios » Automatización y Sistemas Eléctricos
El departamento de automatización de Grupo Eigra está formado por personal y certificado en “Wonderware Archestra” y con experiencia en el terreno industrial para el desarrollo de aplicaciones SCADA y programación de PLC, HMI, y redes y servidores industriales. Este departamento dota al grupo de la capacidad de diseño y gestión de todo tipo de solicitudes de control y automatización para cualquier proceso dentro de la industria. Junto con un control de calidad y seguimiento de proyectos, el grupo aporta al cliente la seguridad de la programación e ingeniería de proceso y su estado en todo momento. Aportamos a nuestros clientes en el análisis de las necesidades en sus instalaciones para aumentar la productividad, calidad y seguridad de sus procesos productivos.
Grupo Eigra cuenta con personal cualificado y con experiencia en programación de sistemas de proceso y aplicaciones SCADA, utilizando para su desarrollo software de Siemens, Schneider Electric, Omron, Allen Bradley, Beckhoff, Wonderware (System Platform), inTouch, WinCC, y RSView, entre otros. Además, el grupo cuenta con una base de datos estructurada de bloques de programa y documentación que escenifica y especifica detalladamente el desarrollo de los programas o aplicaciones, lo cual genera un marco conciso y similar en todos los proyectos y ahorra costes de desarrollo y producción. Aportamos experiencia en tecnologías de traspaso o intercambio de datos como servidores OPC UA o IoT, su diseño e implementación.
Dedicamos los recursos necesarios en todas las fases de un proyecto de automatización según los estándares GaMP (Good Automated Manufacturing Practice), FDA Part 11 compliance e ISA-88 Batch Control.
La experiencia del departamento eléctrico del grupo se mezcla con las aptitudes del equipo para el desarrollo de la ingeniería eléctrica de cualquier proceso, ya sea industrial o terciario. Por otro lado, Grupo Eigra cuenta con un equipo certificado en desarrollo de esquemas “EPLAN” y “See Electrical Expert”, con una base sólida y un procedimiento estándar de generación de esquemas e informes que facilita el estudio, fabricación y montaje de armarios, así como la instalación eléctrica y su buena ejecución. Este procedimiento crea las bases para realizar la puesta en marcha de la instalación, que compromete al grupo en su responsabilidad para con el proyecto.
El diseño y la elección de diferentes tipos de redes industriales para una instalación es fundamental cuando se requiere una eficiencia, un control y un mantenimiento de la misma. Para cada instalación, y según parámetros a definir (seguridad, velocidad de transmisión, robustez, gestión de la red a través de software), se selecciona y diseña la red industrial, con la finalidad de tener un mayor número de datos. Contamos con experiencia en:
Los sistemas MES han evolucionado desde una perspectiva técnica como funcional, impulsados por nuevas necesidades en la economía global. Desde el inicio, el sistema MES ligaba la capa o los sistemas informacional o de gestión de negocio con la operativa de planta. La audacia es conseguir una gestión integral de la producción.
Grupo Eigra ofrece la integración e implantación de su operativa de planta y datos adquiridos con su sistema de gestión de empresa ERP, comunicación con clientes o proveedores, etcétera; mediante una amplia variedad de tecnología disponible en el mercado acorde a la instalación y el sistema automático funcional en planta. De esta forma se permite a los gestores disponer de información completa, exacta y en tiempo real de todo lo que ocurre en planta.
El seguimiento y control de la materia prima, de las consignas de proceso, del producto terminado, de su envío, etcétera; es un aspecto clave para conseguir mejora continua. Esto se consigue a través de la trazabilidad y el registro de lotes para garantizar un estricto planning de fabricación y exigencias regulatorias, en función de las necesidades concretas de cada cliente.
Utilizamos los principales líderes de software de herramientas del mercado para el control de procesos Batch en todo tipo de instalaciones y para cualquier necesidad sin importar la complejidad.
Gracias a la experiencia en el sector industrial, experiencia en ingeniería y la experiencia realizando instalaciones, Grupo Eigra vio la necesidad de incorporar un servicio de ciberseguridad, apoyando desde el inicio a la automatización industrial.
Trabajar de forma remota se está volviendo más común, por lo que una buena gestión remota y una correcta adquisición de datos es esencial para su tratamiento en centros de control, ubicados en sitios estratégicos. Este “envío de datos a través de la nube” y control de plantas, requiere de equipos y de una arquitectura de red y programación especial basada en securización, mezclando elementos de hardware y software al mismo tiempo.
Grupo Eigra encabeza esta solución para con los clientes, gracias al equipo cualificado únicamente en este campo, y al apoyo directo de otros departamentos del grupo. Además, entre los proyectos realizados con esta solución, Siemens y Fortinet son las más usadas y con capacidad de adoptar esta tecnología a más clientes potenciales.
Debido a la demanda de clientes principales, Grupo Eigra se encarga del diseño, instalación y puesta en marcha de cualquier tipo de planta industrial o línea de proceso. Esta responsabilidad dota a la empresa de la capacidad del diseño mediante visión artificial y de final de línea, así como conseguir una trazabilidad directa y sin pérdida de información bajo ningún concepto o fallo de comunicaciones.
Con ellas, se mejora la productividad, rapidez, calidad, fiabilidad y flexibilidad del proceso en su máxima expresión. Junto con la asesoría correcta y el aporte de tecnologías Batch o MES, se exprime los tiempos de proceso con toma de datos en tiempo real. Por otro lado, la búsqueda de la calidad se refleja como uno de los estándares fundamentales de todo proceso industrial y se posiciona como una de las primeras necesidades. Por ello, Grupo Eigra estudia y diseña soluciones con software y visión artificial que permiten la adquisición de datos y evaluación de los mismos en tiempo real, que permiten la toma de decisiones instantánea y mejora la eficiencia del proceso. Fuente de la imagen: kuka.com
El gemelo digital se presenta como una tecnología de simulación y análisis de procesos industriales, capaz de demostrar y englobar todas las posibilidades del propio proceso. Es una representación completamente digital y en simulación directa, de cualquier tipo de elemento, proceso o instrumentación que componen una fábrica o estación.
Con la información en tiempo real de la planta, el histórico registrado y los datos de mantenimiento, junto a aplicaciones propias basadas en “machine learning”, es posible obtener un modelo exacto y preciso cuyo comportamiento y funcionamiento se identifica con el sistema real.
Gracias a ello, conseguimos un entorno protegido y cien por cien modificable simulado y seguro para la experimentación y cambios, con la posibilidad de detección de problemas preventivos, planificación de paradas mínimas de mantenimiento (o incluso evitarlas), simular nuevos estándares de funcionamiento modificando consignas o equipos, etcétera.
Este entorno no solo es necesario el diseño y la simulación de los equipos y el proceso, también de los datos: ya sean generados por la propia aplicación simulada o recogidos en tiempo real de la línea en producción. Fuente de la imagen: siemens.com
Volver arriba
esConfigurar cookies
Las Cookies son pequeños dispositivos que se almacenan en los terminales de los Usuarios y permiten recordar datos de navegación de éstos. Las cookies utilizadas en ésta Web son importantes porque sirven para mejorar su experiencia, recordar detalles del inicio de sesión, proporcionar contenidos adaptados a sus gustos y hacer éste sitio más seguro y fácil de utilizar. Si hace clic en aceptar, navegará directamente por la Web y acepta el uso de todas las cookies. Si hace clic en Información y preferencias, obtendrá información sobre las cookies que utilizamos y podrá elegir sus preferencias de navegación. Al cerrar sesión, usted podrá eliminar las cookies desde su navegador.
Usted ya seleccionó sus preferencias sobre cookies en sesiones anteriores. ¿Quiere modificarlas?
Cookies obligatorias
Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de la página web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido o utilizar elementos de seguridad durante la navegación.
Ver las cookies que utilizamos.Cookies de personalización, análisis o funcionales
Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
Ver las cookies que utilizamos.Las acepto:
Cookies publicitarias o informativas
Son aquellas que nos permiten la gestión de la forma más eficaz posible de nuestra información, adecuando su contenido a las preferencias del usuario, al tipo de terminal desde el que accede al servicio, a las características del uso que realiza el usuario de los servicios, ofrecerle publicidad propia o de terceros, etc. Para ello analizamos sus hábitos de navegación en Internet para ofrecerle publicidad relacionada con los intereses de sus perfiles de navegación.
Ver las cookies que utilizamos.Las acepto: